Skip to content Skip to footer

Todo lo que debes saber sobre la psicología infanto-juvenil

En la mayoría de los casos, es normal que en el proceso de crianza los padres sientan la necesidad de contar con la orientación de un especialista. La razón principal es que nadie nos enseña a ser padres y, por eso, hay diferentes acciones que pueden no reconocer y no saber qué hacer frente a ciertas conductas.

Algunos padres toman como camino el castigo. Otros, los más acertados en nuestra opinión, prefieren el camino de la ayuda profesional. Acudir a un psicólogo infantil no es sinónimo de tener problemas graves en casa.

En otras palabras, es sinónimo de querer lo mejor para tus hijos y de empatizar con ellos y su proceso de transformación. La Psicología Infantil y Juvenil permite que se realice un abordaje desde diferentes flancos, para que así el individuo pueda conocer sus sentimientos.

Gran parte de los adolescentes desarrollan sentimientos de ansiedad, por lo que resulta importante que cuenten con las herramientas necesarias, para poder enfrentar estas situaciones en su vida cotidiana. ¡La orientación infanto-juvenil puede ser clave! 

Cuando los pequeños crecen es importante saber de qué forma se pueden ir abordando los problemas que surgen. No es sencillo para nadie comprender todo lo que conlleva cambiar de niño a joven.

Por ello, la Psicología Infantil y Juvenil busca y trabaja para que esa transición sea más sencilla. ¿Tú también quieres ayudar a las personas en este proceso? ¡Quédate en este post y descubre toda la información!

¿Qué es la Psicología Infantil y Juvenil?

El desarrollo de todos los individuos se da de una manera diferente. Por ello, la Psicología Infantil y Juvenil no es una ciencia exacta ni resulta sencillo saber qué ocurre en la mente de cada niño. Por estos motivos, se hace más que necesaria la existencia de personas que se dediquen profesionalmente a conocer la mente y el pensamiento de cada niño en su paso a la edad adolescente y joven. 

En este sentido, la Psicología infantil y juvenil es aquella que se encarga de dotar a niños y jóvenes de estrategias adecuadas para un crecimiento sano a todos los niveles. Estos niveles hacen referencia al fisiológico, psico-motriz, cognitivo, social y emocional. Asimismo, se ocupa de que el entorno del niño, véase sus padres y familiares, dispongan de las herramientas necesarias para ayudarles a tomar ese camino.

Esta fase es en la que los infantes son sumamente delicados e influenciables. Por eso, algunos expertos universitarios admiten que es en este punto donde el individuo define quién es y cómo es. En esta etapa, es vital el autoconocimiento

Muchos padres requieren de apoyo de la Psicología Infantil y Juvenil para poder atravesar de manera exitosa este nivel, además de facilitar la comunicación entre ambos. También es de gran ayuda para los jóvenes sentir que cuentan con todo el apoyo y reciben una atención temprana para evitar problemas a futuro. 

¡PIDE TU CITA!

    Subscribe for the updates!