Skip to content Skip to footer
Lun - Vier 16:00 - 20:00 / Jueves CERRADO
Calle Maestro Albéniz, 12, 03202, Elche

Cuando me hacen esta pregunta suelo poner el mismo ejemplo. En casa sabemos apañarnos bien con los pequeños problemas técnicos que van surgiendo, si se funde una bombilla la mayoría de la gente sabe cambiarla, o hacer la colada, o fregar los platos o bajar la basura.

De vez en cuando se nos presentan retos algo más complicados, como un grifo que gotea o un enchufe que no funciona. Dependiendo de nuestras habilidades y conocimientos, la gravedad del problema o incluso si hemos tenido un día muy estresante quizá no todo el mundo pueda resolverlo, al menos no ese mismo día. Algunas personas se apañarán solas, y otras necesitarán de ayuda para hacerlo.

Y luego se presentan situaciones y conflictos que directamente nos desbordan, como una cañería rota, una caja de fusibles fundidos, un pequeño fuego en la cocina o la rotura del frigorífico. Aquí muy pocas personas salen al paso solas. Incluso las personas más hábiles necesitan concentrarse para restaurar el orden.

La psicología es esa ayuda profesional a la que recurrir cuando nos faltan conocimientos o habilidades, porque estamos pasando por un momento en el que cualquier gota colma el vaso, o porque la situación es especialmente complicada.

Esta es una pregunta MUY frecuente.

Básicamente la Psiquiatría es una especialidad de medicina que trata las enfermedades mentales (trastornos mentales de origen orgánico o que tienen afectada la bioquímica normal del cerebro). Se trabaja fundamentalmente con medicación a niveles muy bajos. Un paracetamol para el dolor de cabeza suele llevar 500mg, y el tratamiento habitual para la depresión, por ejemplo, suele ser escitalopram de 10mg o para la ansiedad se suele usar paroxetina de 5mg ¡entre 50 y 100 veces más pequeño!

La psicología, que no es medicina, aborda otro tipo de problemas relacionados con dificultades personales a la hora de enfrentar problemas habituales del día a día, tales como habilidades sociales, relaciones interpersonales, estrategias de crianza, manejo del estrés, trastornos de personalidad, salud del sueño, trastornos de la alimentación, actividades de la vida diaria, etc. Y la forma de trabajar suele ser mediante charlas donde se analiza el problema y el contexto de la persona que lo sufre, se proponen cambios en la forma de ver las cosas y de hacer con respecto a la situación problemática, o se establecen rutinas para normalizar la situación y aumentar el bienestar.

Además se ha comprobado que cuando es necesario tratamiento psiquiátrico, si se realiza en combinación con psicoterapia, se obtienen resultados más profundos y duraderos.

Nos puedes llamar por teléfono los lunesmartesmiércoles y viernes de 16:00 a 21:00 al 96 542 53 96.

Todas las consultas son personalizadas. Pídenos toda la información que necesites y consulta el coste en nuestra página de contacto.

Eso depende de tu compañía de seguros, consulta con ellos esa posibilidad.

Nosotros podemos hacerte una factura si lo necesitas.

Dependiendo del problema, su gravedad, contexto y habilidades personales de la persona que lo sufre, puede variar, pero en psicoterapia si la persona se aplica en casa en 5 ó 6 sesiones se ven resultados notables.

En Psicología Coaching el proceso también son 6 sesiones.

Cada sesión de psicología dura una hora.

Acércate y conócenos

TE ESTAMOS ESPERANDO

Acércate y conócenos

TE ESTAMOS ESPERANDO

¡PIDE TU CITA!

    Subscribe for the updates!