Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Psicoterapia

En aquellas ocasiones en las que se nos agotan los recursos personales o nuestro estado emocional nos impide funcionar de forma normal, es posible que necesitemos ayuda profesional para cambiar la forma que tenemos de pensar o de sentir.

Mediante psicoterapia es posible revisar los pilares fundamentales de nuestra personalidad, forma de ser, creencias e incluso forma de ver la vida, y con la ayuda del psicoterapeuta, cambiar aquellas cosas que son tóxicas, afianzar aquellos recursos que nos son útiles e incluso aprender estrategias y habilidades que nos permitan resolver los retos que nos presenta la vida.

Además, como complemento a la terapia psiquiátrica en el caso de que sea necesario, se pueden aprender estrategias para moverse con soltura en el día a día y afianzar el tratamiento.

¿Qué es la psicoterapia?

La psicoterapia es la aplicación de la psicología clínica al tratamiento de los problemas mentales a través de una relación terapéutica.

Durante la psicoterapia, aprenderás acerca de tu enfermedad y tus estados de ánimo, tus sentimientos, tus pensamientos y tus comportamientos. La psicoterapia ayuda a aprender cómo tomar el control de tu vida y responder a situaciones exigentes mediante estrategias saludables para hacer frente a desafíos o situaciones.

tratamOS:
  • Trastornos de ansiedad.
  • Trastornos del estado de ánimo.
  • Adicciones.
  • Trastornos de la alimentación.
  • Trastornos de personalidad.
  • Esquizofrenia.

No todas las personas que se benefician de la psicoterapia están diagnosticadas con una enfermedad mental. La psicoterapia puede ayudar con una cantidad de preocupaciones y conflictos de la vida que pueden afectar a cualquiera. Por ejemplo, puede ayudarte a:

  • Resolver conflictos con tu pareja o con otra persona en tu vida.
  • Aliviar la ansiedad o el estrés por cuestiones laborales u otras situaciones.
  • Enfrentar cambios importantes de la vida, como el divorcio, la muerte de un ser querido o la pérdida de un trabajo.
  • Aprender a controlar las reacciones no saludables, como agresiones por cuestiones de tráfico o el comportamiento pasivo-agresivo.
  • Asumir un problema de salud físico grave o progresivo, como diabetes, cáncer o dolor a largo plazo.
  • Recuperarte de un abuso físico o sexual o de presenciar actos de violencia.
  • Afrontar los problemas sexuales de causa física o psicológica.
  • Dormir mejor, si tienes problemas para conciliar el sueño o para permanecer dormido (insomnio).

En la Clínica Dr. Baeza nos preocupamos por ti y tu bienestar.

Encuéntranos en Calle Maestro Albéniz, 12, 03202, Elche.

¡PIDE TU CITA!

    Subscribe for the updates!