Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Psicología deportiva

Tanto si deseas empezar a hacer deporte para mejorar tu salud, como si quieres aumentar el rendimiento, una parte muy importante es saber fijar metas adecuadas y mantener la motivación para alcanzarlas.

Desde el campo de la Psicología Deportiva te podemos ayudar en tu proceso, ya que en la rutina diaria hay muchos distractores e innumerables tentaciones para abandonar esas metas que tanto bien te pueden hacer, a cambio de una satisfacción inmediata pero fugaz.

¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA DEPORTIVA?

La Psicología del Deporte es la rama de la Psicología que estudia—bajo un prisma científico—los procesos cognitivos, emocionales y conductuales de las personas en el contexto deportivo. Por un lado, investiga cómo estas variables afectan el rendimiento físico y, por otro, cuáles son los beneficios del ejercicio físico en nuestro bienestar mental y físico. En sus investigaciones se contemplan también los factores ambientales y fisiológicos que influyen en la actividad física.

tratamos:

Un psicólogo especializado en este área se ocupará principalmente de:

  • Evaluar y hacer un diagnóstico del sujeto y de las variables que afectan a su comportamiento en el contexto deportivo. Los métodos de evaluación serían los tradicionales en Psicología: la entrevista, la observación, los autorregistros y la aplicación de pruebas psicométricas y cuestionarios.
  • Entrenar al deportista en estrategias para mejorar la atención y la concentración, el control de emociones o la motivación durante el ejercicio físico.
  • Realizar informes y asesorar en el trabajo con equipos multidisciplinares.
  • Programar actividades para la promoción del deporte a nivel comunitario y analizar los resultados de dichos programas.
  • Diseñar programas de intervención y de asesoramiento, tanto personalizados como grupales.

La Psicología del Deporte es una disciplina con prestigio y proyección. Las investigaciones sobre los beneficios del ejercicio en el bienestar psicológico y físico, así como las campañas de promoción del deporte y salud han calado en la conciencia social. Así, cada vez son más las personas que implan una rutina deportiva en sus vidas. Un hecho que, sin duda, abre nuevas puertas al psicólogo deportivo en ámbitos como la iniciación en la actividad física, el deporte de ocio y tiempo libre o en poblaciones con necesidades especiales.

Fija tu meta, recuerda tu meta, lucha por tu meta, alcanza tu meta.

Encuéntranos en Calle Maestro Albéniz, 12, 03202, Elche.

¡PIDE TU CITA!

    Subscribe for the updates!